Explorando los Rincones Locales Escondidos de Bilbao

Introducción:

En el corazón de Bilbao, lejos del bullicio de las principales atracciones turísticas, existen secretos esperando ser descubiertos por el viajero curioso. Estos rincones escondidos son ventanas a la verdadera esencia de la ciudad, donde la historia, la gastronomía y la vida cotidiana se entrelazan en una narrativa íntima y fascinante.

1. Plaza de San José

Ubicada en el barrio de Iralabarri, esta plaza es un remanso de paz que escapa a la atención de la mayoría de los turistas. Rodeada de edificios antiguos y con una pequeña iglesia en su centro, es el lugar perfecto para disfrutar de un momento de tranquilidad.

Qué hacer:

Siéntate en uno de los bancos y observa la vida local, o visita la iglesia para admirar su arquitectura.

2. Mercado de Santutxu

Aunque el Mercado de la Ribera suele acaparar toda la atención, el Mercado de Santutxu ofrece una experiencia de compra más auténtica, donde los locales hacen sus compras diarias.

Qué hacer:

Explora los puestos de frutas, verduras, carnes y quesos, y no dudes en probar algunos de los productos locales.

3. Callejones de Atxuri

El barrio de Atxuri, con su aire de antigua aldea, está lleno de estrechos callejones que serpentean entre edificios encalados. Es un área rica en historia y perfecta para quienes disfrutan de la fotografía callejera.

Qué hacer:

Lleva tu cámara y déjate perder por sus calles, cada rincón esconde una historia.

4. Monte Cobetas

Aunque el Monte Artxanda ofrece las vistas más famosas de la ciudad, el Monte Cobetas es una alternativa tranquila, desde donde se pueden obtener panorámicas igualmente impresionantes de Bilbao.

Qué hacer:

Ideal para los amantes del senderismo que buscan escapar de la ciudad sin alejarse demasiado. La cima es un lugar excelente para un picnic al atardecer.

5. La Ribera de Deusto y Zorrotzaurre

Una vez áreas industriales, la Ribera de Deusto y Zorrotzaurre están en pleno proceso de transformación en espacios de arte y cultura, con estudios de artistas y galerías independientes.

Qué hacer:

Participa en un tour de arte urbano o simplemente pasea por la zona para descubrir murales y obras de arte callejero.

Consejos Prácticos para los Visitantes:

Movilidad

Aunque muchos de estos lugares son accesibles a pie desde el centro de Bilbao, utilizar el transporte público o una bicicleta puede ser una excelente manera de explorar más lejos.

Horario

Algunos de estos rincones pueden ser más disfrutables durante horas específicas del día. Por ejemplo, los mercados son mejores por la mañana, mientras que las vistas desde los montes son más espectaculares al atardecer.

Respeto por la Localidad

Recuerda que muchos de estos lugares son parte de la vida cotidiana de los bilbaínos. Mantén un comportamiento respetuoso y considerado.

Tómate un momento para moverte

Mantener tu cuerpo en movimiento y tomarte un momento de relax puede ser un buen plan para un día de descanso activo en la ciudad.

Para ello te proponemos visitar el centro de Estudio de Pilates Euskalduna para hacer una sesión de pilates en Bilbao y tener un momento de movimiento consciente antes de proseguir visitando la ciudad.

Conclusión:

Bilbao es una ciudad de capas, donde cada calle y cada plaza tiene su propia historia. Explorar los rincones locales escondidos permite a los visitantes conectar con la ciudad de una manera más profunda y personal. Más allá de los itinerarios turísticos convencionales, estas joyas ocultas ofrecen una visión única de lo que hace a Bilbao tan especial: su gente, su historia y su vibrante cultura.

También te puede interesar:

Hacer Pilates en Bilbao